La ciudad de Quito cambia constantemente. La urbe ha crecido notablemente y sigue manteniendo paisajes que deleitan a sus visitantes. Sin embargo, la ciudad capital del Ecuador registra ciertos inconvenientes para sus habitantes.
Fotografía tomada desde el mirador del parque Itchimbia. En el fondo está la Virgen del Panecillo, un monumento emblemático de la ciudad.
Calle Los Nogales al norte de la ciudad siendo reparada por los baches que se generan constantemente por los vehículos pesados.
Readoquinamiento de la calle Colimes. En el sector varias calles continúan empedradas y provocan golpes en la base de los autos.
En la capital ecuatoriana se producen grandes cantidades de basura a diario. Es muy común ver amontonadas bolsas esperando ser llevadas por el servicio metropolitano.
Parada de transporte pública en la zona centro-norte de la ciudad. Es común esperar más de 15 minutos por un bus y que el número de personas dentro del vehículo sea excesiva.
Un vendedor de confites arriesga su vida entre los autos para realizar su trabajo.
Vendedores ambulantes en el sector de la avenida Naciones Unidas. El trabajo informal ha crecido en la ciudad.
Indígena vendiendo frutas en el sector del centro comercial Quicentro. La multiculturalidad en la ciudad es evidente, tal como la desigualdad.
Anciano pidiendo caridad en la calle.
Perro lastimado en el parque Itchimbia. Llegó acompañado de una jauría y pese a tener collar no estaba identificado. Es frecuente encontrar perros abandonados en la ciudad.
Congestión vehicular al norte de Quito.
Larga fila de autos en el sector de la avenida Naciones Unidas. El tema de movilidad es uno de los pendientes por resolver de la urbe.